top of page

 KyuTeatro

La compañía KYU tiene como residencia de trabajo la ciudad de Buenos Aires, Argentina y está conformada por artistas escénicos de diferentes nacionalidades: Argentina, Suiza y Colombia bajo la dirección artística del actor, director y entrenador de actores Ernesto Martinez Correa, quien es discípulo de la directora estadounidense Anne Bogart y la SITI Company. Los actores de la compañía son miembros activos del Laboratorio Permanente de Entrenamiento Suzuki y Viewpoints que dirige el Sr. Martinez. Algunos de los artistas de este ensamblaje estudian y entrenan con la Compañía SCOT del maestro Tadashi Suzuki en el Japón y con la SITI Company de Nueva York.

 

La compañía surge de la inquietud de aplicar los entrenamientos en el hecho teatral, con el objetivo de investigar, descubrir y desarrollar caminos alternativos de narración en el teatro.  En ese orden de ideas, el ensamble artístico Kyu no solo tiene como objetivo la creación de piezas alternativas, sino también se ha puesto como eje de su trabajo la investigación, exploración y difusión de los Métodos de Entrenamiento Suzuki, Viewpoints y Composición. Las creaciones del grupo de actores, del director, e inclusive, del equipo técnico se basan en la exploración de otros lenguajes artísticos como alimento de la creación teatral.

 

Los conceptos cinematográficos son fuente primordial para la puesta en escena. La danza para la acción física del actor. La pintura para la claridad del paisaje sobre el escenario. La literatura para el texto guía de la obra, etc. Dentro de esta búsqueda otros montajes destacables del Sr. Martinez y Kyu son: (Salvajes) Hombre de ojos tristes de Handl Klaus (2012), este proyecto fue subsidiado por Proteatro y el Instituto Nacional de las Artes de Argentina, La playa de Andres Binetti (2009) y el trabajo exploratorio de la obra de Witold Gombrowickz, Ivonne, princesa de Borgoña (2006).

 

La inquietud que mueve a este grupo de creadores es la exploración de lenguajes alternativos, la construcción de mundos propios a favor del hecho teatral y la búsqueda de un camino narrativo expresivo en oposición de lo descriptivo en la escena.

FLAYER LABORATORIO ENTRENAMIENTO.JPG
El ensamble

Juana Solsona

Actriz Argentina. Licenciada en Artes Escénicas de la universidad UADE. Teniendo 8 años empieza sus estudios artisticos. De 2009 al 2014 participa en musicales como actriz, bailarina y cantante. En el 2018 protagoniza la obra “Tierra de nadie” con la cooperativa de mujeres “Cuerpo Impar”.  En el 2019 estudia y entrena el Método Suzuki con la SCOT “Suzuki Company of Toga”, en Japón. Colabora en el Festival del Teatro del mundo, “9th Theatre Olympics – Crossing Millennia”. En el 2020 es invitada a participar en el entrenamiento intensivo de invierno de la SCOT por el director Tadashi Suzuki. En 2021 participa en el seminario intensivo de entrenamiento del Método de Theodoros Terzopoulos con la compañía Attis Theatre, en Atenas, Grecia. Actualmente es actriz de KyuTeatro. Desde el 2020 es docente de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UADE. Miembro fundador de KyuTeatro.

Carla Hildner

Actriz Argentina.  Estudia en la Escuela Municipal de Teatro “Julio Martinelli” de Victoria, se forma con profesores egresados de la UNA (Andrea Jaet, Natalia Marcet) . 2016 participa en el Laboratorio de actuación de Mariano Rivera. 2017 realiza el Taller de investigación en expresión corporal del Espacio Cultural “Espacio en breve”. 2019 hasta la actualidad es parte del Laboratorio Permanente de entrenamiento Suzuki y Viewpoints dirigido por Ernesto Martinez Correa. 2020 entrena con la SITI Company de Nueva York. 

Fue parte del elenco del Teatro Julio Martinelli.  2017 asiste la coordinación de Programas Educativos Artísticos Escolares Municipales de San Fernando, en el Teatro Julio Martinelli fue asistente de Producción del Elenco y de armado de programación del Teatro. 2018 coordina los  Programas Educativos Artísticos Escolares Municipales. 2019 es asistente de dirección de en “El olvido de mis padres” de KyuTeatro. 2021 es actriz del montaje "La Casa de Bernarda Roja", interpreta al Viejo en la obra "En el olvido de mis padres". Miembro fundador de KyuTeatro.
 

M y E.jpg

Basile Despland

Estudia teatro en Suiza y trabaja con la compañía Les Joueurs (dir. Marina Alexandrovskaya). Estudia en la escuela de teatro Jacques Lecoq y en la Cartoucherie de Paris, en la escuela Berty Tovias de Barcelona. En España, trabaja en proyectos independientes (cia Somset Teatro dir. por Hans Richter, cia Magatzem d’Ars, en proyectos vinculados con el Institut del Teatre, dansa Butoh con Rosana Barra, clown con Fanny Giraud y Christophe Thellier). En Buenos Aires, estudia en el CELCIT (dirección con Carlos Ianni, dramaturgia con Marc Antonio de la Parra, técnica vocal con Carlos De Martino). 2017 descubre el entrenamiento Suzuki y Viewpoints con Ernesto Martinez. Participa en el  laboratorio permanente de entrenamiento Suzuki y Viewpoints. Participa en el montaje “En el olvido de mis padres” de KyuTeatro.  Desarrolla  proyectos teatrales comunitarios en Haití desde 2011.  Miembro fundador de KyuTeatro

Valentina Corbella

Actriz internacional de teatro y cine. Estudia en Buenos Aires con Hugo Midón, Juan Carlos Gene, Julio Ordano, y Guillermo Cacace.  En Nueva York continuó su formación en el Conservatorio AMDA. Ha protagonizado varios largometrajes y cortometrajes. Premiada en festivales de cine internacionales por su rol en "Starlit" y por su protagónico en "AKIKA" (MARVEL). En Buenos Aires, asistió a Jean Jacques-Lemetre (Theatre du Soleil) en varios seminarios. Participa en los montajes: "Iniquidad” en el 2019 y en el 2020 “En el olvido de mis padres". Invitada al festival de CANNES 2019 por “Starlit”, película con la que fue reconocida con varios premios como mejor actriz principal. En el 2019, entrenó con la SCOT Company en Japón junto al maestro Tadashi Suzuki. En el 2020, entrenó con la SITI Company. Ese mismo año Co - protagoniza “Girasoles en el techo” - experiencia escénica virtual producida durante la pandemia. Actualmente se encuentra radicada en Madrid donde estrena Los Jardines en el teatro SOHO, Plaza España 2022. Espectáculo con el que participó en el Edinburgh Fringe Theatre Festival en 2021. Entrena regularmente con KyuTeatro y Teatro Lab Madrid en Suzuki y Viewpoints.  Coach internacional de interpretación activa. Miembro fundador de KyuTeatro.

BASICO 3 - ACERCAMIENTO ERN.jpg

Ernesto Martínez Correa

Actor, director y Entrenador de actores. Maestro en Artes Escénicas–Énfasis en Actuación - ASAB (Colombia).

Discipulo de la SITI Company y su directora artística Anne Bogart, con quien estudia y entrena el Método de Entrenamiento Suzuki, Viewpoints y Composición desde 1997 hasta la actualidad en Nueva York y Bogotá. Actor de cine, teatro y televisión. Director de teatro, docente universitario y entrenador de actores.. Ha enseñado los entrenamientos en diferentes universidades e institutos artísticos de Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay y España. Siendo coordinador de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá abre el Laboratorio Viewpoints como una de las asignaturas eje del programa. En Buenos Aires está vinculado al Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), al

espacio cultural MOVAQ – Aquelarre en Movimiento, es profesor de planta de la Carrera de Artes Escénicas de la UADE. Director artístico de KyuTeatro, y dirige el Laboratorio Regular de Entrenamiento Suzuki, Viewpoints y Composición en Buenos Aires, Argentina. Miembro fundador y director artistico de KyuTeatro.

 

bottom of page