top of page
IMG_20210629_155911_469.jpg

Entrenamiento Kyu

Taller regular 2022

Entrenamientos Suzuki y Viewpoints
                           Información: estudioaquelarre@yahoo.com.ar

Ancla 1
VIEWPOINTS CURSO DE VERANO 2022
cursos de verano 2022
Acting & Drama Classes
Laboratorio Entrenamiento SUZUKI y  VIEWPOINTS .jpg

Suzuki es un tren de entrenamiento escénico desarrollado por el director contemporáneo japonés Tadashi Suzuki, director de la - Suzuki Company Toga -SCOT - (Japón) y fundador, en asocio con la directora norteamericana Anne Bogart, del Saratoga International Theater Institute - SITI Company- (Nueva York). El entrenamiento nace de la inquietud del maestro Suzuki sobre la calidad de energía utilizada en la escena por los intérpretes contemporáneos, teniendo en cuenta que la tecnológica en la vida cotidiana hace que el individuo moderno utilice cada vez menos sus propias capacidades en toda su plenitud. El cuerpo se habitúa a utilizar una energía media y la entiende como su máxima, pues en la vida diaria contemporánea no le es necesario utilizar más allá de esta calidad energética. Este hecho afecta la funcionalidad de la energía del interprete en el escenario. Pero el intérprete necesita descubrir y saber su máximo poder energético, ser consciente de sus habilidades y limitaciones y debe estar siempre en la búsqueda de un camino 

alternativo que le permita explorarse más allá de sus capacidades

conscientes de la vida cotidiana. Necesita construir un diálogo profundo y sincero consigo mismo, con el fin de utilizarse al cien por ciento en el escenario. El Método de Entrenamiento Suzuki ofrece un camino alterno para que el intérprete descubra y alimente su energía animal, su energía original, propia de él desde su nacimiento, liberándose de la energía artificial o tecnológica. Esto significa estar en el escenario totalmente comprometido, para, así, ser libremente influenciado por el hecho escénico en el aquí y el ahora. El entrenamiento Suzuki es una codificación de movimientos, posiciones y desplazamientos que comprometen profundamente el centro del cuerpo (Cadera, región pélvica y abdominal) como origen y regulador de la energía. Pide una gran atención al trabajo que hace la planta de los pies en relación con la tierra y su influencia en la posición corporal en el espacio, lo que el maestro Suzuki denomina La gramática del pie. Pide a los participantes un fuerte y sincero compromiso de su presencia y consciencia de sí mismo en el tiempo y el espacio, origina un diálogo interno y externo del actor con él mismo y con sus compañeros, establece un trabajo creativo-colectivo dentro de la sinergia. Este entrenamiento, por tener afectación directa en el centro del cuerpo fortalece las bases de la voz, el poder del sonido humano en la interpretación e igualmente busca la conexión del cuerpo físico, el cuerpo emocional, el cuerpo vocal y la voluntad.

BASICO 3 - ACERCAMIENTO ERN.jpg
Singing & Dance

Viewpoints es un entrenamiento desarrollado por la directora estadounidense Anne Bogart, directora artística del Saratoga International Theater Institute - SITI Company, fundada en asocio con el maestro japonés Tadashi Suzuki, en la ciudad de Nueva York. Los Viewpoints tienen su origen en la danza contemporánea, parten de los Seis viewpoints para la danza de la coreógrafa norteamericana Mary Overlie. Los Viewpoints para el teatro son el resultado de la investigación, desarrollo y transformación de esos Seis Viewpoints de Overlie por parte de Anne Bogart y su ensamble de actores de la SITI Company. Los Viewpoints físicos son la conciencia de un conjunto de principios básicos naturales de movimiento, con los cuales el creador habla sobre lo que ocurre en el escenario o sobre su trabajo en la escena. Son nueve puntos de conciencia que trabajan sobre la presencia profunda y comprometida de sí mismo y la acción en el tiempo y el espacio por parte del intérprete. Es un mapa que guía al intérprete en su labor escénica.

Laboratorio Entrenamiento SUZUKI y  VIEWPOINTS .jpg
VIEWPOINTS 7 CELCIT ENERO 2018 .jpg

Es un entrenamiento que lleva al actor a comunicarse con su entorno clara y específicamente, con el fin de aprovecharlo como fuente primordial hacia la motivación y creación de un estar sincero en la escena. Es un abrirse al mundo para poder interpretar. Permite el verdadero encuentro de los seres humanos que están interactuando sobre el escenario. Uno de los tantos regalos que ofrece el entrenamiento es construir un camino para poder bucear en las profundidades emocionales del individuo y evidenciarlas en la superficie (la emoción en los poros de la piel) 

 Entre todos los regalos que el entrenamiento ofrece están: el escuche extraordinario, descubrir un camino claro para la construcción eficaz de la imagen escénica, alimentar la imaginación, crea vocabularios y lenguajes propios tanto corporales como vocales, abrir una puerta hacia la construcción de mundos propios para la puesta en escena, etc. Como una extensión de los Viewpoints físicos están los Viewpoints vocales, que igual que los físicos, son una conciencia del conjunto de principios básicos del sonido humano: tempo, duración, dinámica, tono, timbre, respuesta kinestésica, gesto vocal, forma vocal, etc., es la búsqueda de poder estar en la escena con la voz no muscular y forzada. Es buscar un diálogo (charla) en el escenario. Uno de los mayores regalos de los Viewpoints vocales es la capacidad de escuchar profundamente, desarrollar la fluidez y la musicalidad orgánica del sonido.

VIEWPOINTS 12 CELCTI ENERO 2018 .jpg
VIEWPOINTS 10 CELCIT ENERO 2018.jpg
SUZUKI IMAGEN 1.jpeg

Los dos entrenamientos, Suzuki y Viewpoints, son diferentes en su forma, pero son similares en su contenido. Los dos ofrecen al artista el regalo de la libertad intuitiva y creadora, permitiendo la fortaleza de tomar decisiones en la escena arriesgadas, poderosas, eficaces y rápidas.

bottom of page